Ha sido muy importante y emocionante nuestra participación con ponencia en el VI Foro Latinoamericano y del caribe sobre bosques urbanos desarrollado en Sao José Dos Campos, Sao Paulo, Brasil del 25 al 29 de noviembre de 2024. Nuestra ponencia titulada Comunas Verdes: Cultivando un futuro sostenible se presento en el eje temático sobre innovaciones sociales y bosques urbanos.
El evento se caracterizó por ser una amplia reunión técnica que reunió a representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones académicas y de investigación, organizaciones no gubernamentales, académicos, planificadores urbanos, representantes y expertos de instituciones y redes forestales nacionales y regionales, arbolistas, paisajistas, entre otros profesionales del sector privado y jóvenes dedicados a la planificación y gestión de bosques urbanos y espacios verdes públicos.
El objetivo del encuentro fue monitorear los resultados de los tres Foros anteriores y, específicamente, del Plan de Acción de Guadalajara, así como enmarcar las actividades regionales relacionadas con la gestión de árboles y bosques urbanos en el marco más amplio de los resultados obtenidos. en el “Segundo Foro Mundial sobre Bosques Urbanos”, celebrado en la capital de Estados Unidos, Washington, el año pasado.
En particular, los diálogos que tendrán lugar en el foro buscarán resaltar los ejemplos positivos de enfoques de planificación, diseño y gestión que ciudades con diversas culturas, formas, estructuras e historias han implementado en el Continente, dilucidando y optimizando la contribución de las políticas urbanas. bosques para el desarrollo urbano sostenible. En particular, esta cuarta edición se centrará en las innovaciones sociales y tecnológicas relacionadas con la gestión de los bosques y árboles urbanos.
El cuarto Foro Latinoamericano y del Caribe sobre Bosques Urbanos promovio momentos de discusión a nivel de excelencia y es desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-ONU), junto con instituciones brasileñas, la Universidad de São Paulo (USP), la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), la Sociedad Brasileña de Forestación Urbana (SBAU), el Municipio de São José dos Campos y la Universidad de Vale do Paraíba (UNIVAP).